Certificado de depósito a plazo fijo
Certificado de depósito a plazo fijo
El certificado de depósito, certificado financiero o depósito a plazo fijo es un instrumento de inversión ofrecido por las instituciones financieras para captar recursos por un tiempo determinado, comercializar con él, y rendir parte de las ganancias con quien lo abre en dicha institución.
El certificado de depósito es un instrumento de inversión ofrecido por las entidades de intermediación financiera, que permite un mayor retorno que las cuentas de ahorro.
Los certificados se adquieren por un período determinado acordado con la entidad al momento de firmar el contrato. De ahí que también se le conozcan como “depósitos a plazo fijo”.
Este instrumento es ideal cuando tienes la certeza de que no necesitarás tu dinero de forma inmediata, dándote la posibilidad de incrementar el rendimiento de tus recursos mientras esperas el momento en que los utilizarás. Por eso son recomendables principalmente cuando se trata ahorros que estás haciendo para planes a mediano y largo plazo.
La tasa de interés o rendimiento anual que recibirás por tu dinero dependerá de las condiciones generales del mercado, del monto que inviertas y del plazo que escojas. Por eso, antes de elegir una entidad, evalúa varias opciones y selecciona la que más se ajuste a tus necesidades.
Redención
Al tratarse de un instrumento con un plazo establecido, si retiras el dinero antes del tiempo pactado, se te puede aplicar el cobro de una proporción como penalidad. Todo dependerá de las condiciones que hayas acordado con tu entidad financiera al momento de firmar el contrato.
En el tarifario de las diferentes entidades de intermediación financiera puedes encontrar información sobre la forma en que se aplican las penalidades y a cuánto ascienden.
No obstante, el mercado ofrece alternativas que no penalizan por el retiro adelantado del dinero depositado. Se trata de los certificados financieros de redención anticipada.
Otro aspecto importante es que los certificados tienden a renovarse de manera automática. Quiere decir que, una vez llegue la feche de vencimiento, debes asegurarte de que tu entidad sepa si quieres reinvertir tu dinero o retirarlo. Si no lo informas, el producto financiero se renovará por el mismo periodo establecido en el contrato previo, y a la tasa vigente al momento.
Por eso, además de tener a mano los contactos de tu oficial de cuenta, es importante que mantengas tus datos actualizados en la entidad, de manera que puedan contactarte fácilmente.




Saludos, para yo ganarme RD$: 1,000 en un año prefiero quedarme así
ResponderEliminar😅🤣🤣🤣😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
EliminarPara eso invierto 1 dólar y soy parte de un gran proyecto y en un futuro gano más dinero de ahí
EliminarYa
EliminarInvertir en jeandeveloper.net.do es una buena opción
ResponderEliminarClaro, si reúno 5 mil gente gano hasta un mil por ciento (1,000 %)
EliminarQué me garantiza que un certificado de deposito a plazo fijo realmente me va a pagar?
EliminarAquí uno siempre gana
ResponderEliminarCon la módica inversión de un dólar 💵 gano más
EliminarReal
EliminarUn dólar no me hace falta, no es una gran suma de dinero
ResponderEliminar😅😅😅🤣🤣🤣🤣😂😂😍😍
ResponderEliminar😴😴😴😴😴🥶🥶🥶🥶
ResponderEliminar🤭🤭🤭🤭
ResponderEliminar😯🤓🤓🤓🤓🤓🤓🤓🤓🧐🧐🧐
ResponderEliminarNo hay quien quite al número uno de los inversores
ResponderEliminar🥰🥰🥰🥰🥰🥰
ResponderEliminarAhí es
ResponderEliminar😂😂😂😂
Eliminar1 dólar = 1 chicle
ResponderEliminar60 pesos dominicanos, dudo que se lo roben
ResponderEliminarYo quiero aparecer en los donadores
ResponderEliminarLos 5 mil dólares es individual, osea son 5 mil donadores de 1 dólar cada uno, si quiere puede donar más de ahí, porque ese proyecto va a ser hecho en Silicon Valley Estados Unidos
ResponderEliminarSale caro, pero si lo dividimos no es caro. Se entiende?
EliminarAunque parezca tonto usted dona 1 dólar y aparece en la lista de donadores hasta que se llene con 5 mil personas
ResponderEliminarEso era
EliminarY foker?
ResponderEliminar🤣🤣🤣🤣🤣
EliminarYa
ResponderEliminarMe siento bien conmigo mismo porque doné 1 dólar
ResponderEliminarEn un certificado de depósito son RD$: 10,000, aquí es un dólar 💵
ResponderEliminar