Video del area 51

 Video del área 51


Cada año, la mitología del Área 51 atrae a turistas de todo el mundo. La gente acude la base aérea cerca de Rachel, Nevada (Estados Unidos), con la esperanza de ver extraterrestres. 

La leyenda del Área 51, que lleva años desacreditada, se basa en hechos reales. Aquí te explicamos lo que necesitas saber sobre el Área 51.
¿Dónde está el Área 51?
A unos 193 kilómetros al noroeste de Las Vegas, entre las millas 29 y 30 de la «Autopista Extraterrestre» (o Autopista Estatal 375) de Nevada hay una carretera de tierra sin señalizar. Aunque no se ve ningún edificio desde el asfalto, el sendero conduce a Groom Lake o Homey Airport, el nombre que recibe en los mapas de aviación civiles. 
Para los que están al tanto, lleva a una base militar con muchos nombres no oficiales: Paradise Ranch; Watertown; Dreamland Resort; Red Square; The Box; and The Ranch; Nevada Test and Training Range; Detachment 3, Air Force Flight Test Center (Det. 3, AFFTC); y Área 51.



En 1955, él y Kelly Johnson, diseñador de aviones Lockheed, seleccionaron como sede el aeródromo apartado de Groom Lake. La Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos añadió la base al mapa del Emplazamiento de Pruebas de Nevada y denominó el sitio Área 51.



En ocho meses, los ingenieros desarrollaron el avión U-2, que podía volar a 70 000 pies, mucho más alto que cualquier otra aeronave de la época. Esto permitió a los pilotos volar por encima de los radares, misiles y aviones enemigos soviéticos.

El Área 51 quedó vinculada para siempre a los alienígenas en 1989, cuando un hombre que sostenía haber trabajado en el Área 51, Robert Lazar, dio una entrevista anónima a un medio de Las Vegas. Lazar alegaba que el Área 51 albergaba y estudiaba naves alienígenas y que su trabajo consistía en recrear la tecnología para su uso militar.


Comentarios

Publicar un comentario

Escriba su comentario, escriba su opinión

Entradas populares de este blog

Luisin Mejia